WORKSHOP DE
MODELAJE SOBRE MANIQUÍ
Con Javier Martín
DESCRIPCIÓN
El modelaje o moulage, es una técnica de diseño de moda que permite construir la prenda directamente sobre el cuerpo de la persona o sobre un maniquí para posteriormente obtener un patrón.
Frente al método habitual (en el que se crea primero un patrón plano que se lleva después a una forma tridimensional en tejido), con el modelaje se invierte el proceso de trabajo: se comienza por modelar la prenda en tejido para posteriormente desarrollar el patrón en plano, directamente sobre la tela. Esto da pie a una mayor experimentación con el volumen y el tejido durante el proceso de ideación de la prenda.
En este curso aprenderás la técnica del modelaje sobre maniquí y conocerás sus posibilidades creativas de cara al diseño y la construcción de prendas de moda.
TEMARIO
- Presentación. Bases de la técnica del modelaje.
- La estructura del tejido.
- El cuerpo como soporte del volumen.
- Tipos de apoyos y anclajes.
- Construcción de un brazo para maniquí.
- Modelaje paso a paso del vestido “La Cigale” de la colección de Otoño-Invierno 1952 de Dior.
PERFIL DEL ALUMNADO
Este curso se dirige a cualquier persona interesada por el diseño de moda (estudiantes, profesionales o aficionados) que posea los siguientes conocimientos básicos de patronaje y confección:
- Tomar medidas
- Colocar alfileres e hilvanar
- Cortar tejido
- Coser a mano
- Usar una máquina de coser
- Trabajar con un patrón
MATERIALES NECESARIOS
- 5 m. de lienzo o retor
- Regla (60 cms aprox), escuadra y plantilla de curvas
- 3 rotuladores permanentes de ancho medio de colores distintos
- Kit básico de costura (tijeras, cinta métrica, alfileres y agujas)
- 2 m. de papel kraft

DOCENTE
Javier Martín
Abulense afincado en Madrid, Javier Martín se graduó en Diseño de Moda en la Universidad Politécnica de Madrid en 1991. Durante diez años formó parte del equipo de Sybilla, hasta que en 2005 decidió crear su propia marca de alta costura: Nihil Obstat.
Ha compaginado su actividad como diseñador con colaboraciones con otros creadores como Carmen March, Jesús del Pozo o Joaquín Trías, a los que ha asesorado técnicamente.
En la actualidad trabaja para la firma Delpozo, donde se ocupa del modelaje y el desarrollo de los volúmenes de las colecciones, desarrollando prendas de pret-à-porter de lujo con proyección internacional.
Desde 2015 colabora con el Museo Cristóbal Balenciaga de Getaria impartiendo clases magistrales en las que se estudian las técnicas de alta costura empleadas en la casa Balenciaga e interviene en el proyecto Transmisions del mismo museo.
ESCUELA
CAMPUS VIRTUAL
BOLSA DE EMPLEO
CARNÉ ESTUDIANTE
ASESORAMIENTO
ERASMUS
PRÁCTICAS EMPRESA
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
HORARIO (9-20h) | WIFI | CARRIL BICI | PARKING BICIS Y MOTOS | REPROGRAFÍA | COCINA |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
AULAS TÉCNICAS | BIBLIOTECA | ZONAS DE ESTUDIO | SALA DE CONFERENCIAS | SALA EXPOSICIONES | IMRPESORA 3D |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
TALLER DE MODA | ESTUDIO DE FOTOGRAFÍA | TALLER DE ILUSTRACIÓN |